La historieta es un género que gana cada día más adeptos. Es considerado por muchos como una obra de arte, aunque no todas las historias contadas, de esta forma, sean propiamente una obra artístic...
Los libros de historietas Tiempo de Cocuyos y Fidel el rebelde, publicados por la Editorial Pablo de la Torriente, de la Upec, fueron presentados este jueves en la Casa del ALBA Cultural, en La Habana...
Una presentación de las historietas Fidel, el rebelde y Tiempo de cocuyos, publicadas por la editorial Pablo de la Torriente, de la Unión de Periodistas de Cuba, tendrá lugar este jueves ocho dicie...
La historieta es un género muy poco abordado en los últimos años en nuestro país y por suerte la Editorial Pablo de la Torriente está haciendo un rescate de ella, afirmó el periodista Gustavo Ro...
La sombra del niño audaz, curioso, hacedor de maldades como todos de cara al hombre de futuro. El niño frente a la inmensidad de las montañas de la Sierra Maestra...
Juan Gualberto Gómez, el periodista inconforme; el patriota consecuente con los principios independentistas; el organizador junto a José Martí de la Guerra del 95 para sacudir las cadenas del yugo ...
La revista Pionero fue una idea de Fidel Castro, fue una manera de contraponer algo nuestro a la avalancha que existía en el 1961 de comics norteamericanos,...
Con la presencia de maestros de la historieta cubana como Juan Padrón, Orestes Suárez, Manolo Pérez, Francisco Blanco (Blanquito), Jorge Oliver y Roberto Alfonso y el reconocimiento a instituciones...
En el panel Proyectos para la apreciación y creación de la historieta en Cuba, durante la tarde de la segunda jornada del Coloquio de Historietistas Contar con Arte, presentado por especialistas ded...
Soleada mañana en la vieja Habana. Un sonido de carpintería crece al paso. Un pregón de amolar tijeras surca el aire. Aquellos ancianos conversan en el banco cercano como dueños del tiempo y de la...