fbpx
martes, marzo 21, 2023
  • Documentos de la UPEC
    • Directivos
    • Perfil de la organización
    • Funcionamiento
      • Reglamento de ingresos, reingresos, traslados y bajas
    • Estatutos
    • Reglamento Electoral
    • Código de Ética
      • Principios Internacionales de la Ética en el Periodismo
    • Círculos Especializados
    • Premios de la UPEC
      • Premio Nacional de Periodismo “José Martí”
      • Distinción Félix Elmusa
      • Premio “Juan Gualberto Gómez”
      • Premio a la Dignidad
      • Premios Provinciales y Ramales por la Obra de la Vida
    • Instituciones adcriptas a la UPEC
  • Efemérides del Periodismo
    • Enero
    • Febrero
    • Marzo
    • Abril
    • Mayo
    • Junio
    • Julio
    • Agosto
    • Septiembre
    • Octubre
    • Noviembre
    • Diciembre
  • Medios de Comunicación en Cuba
    • Prensa cubana en la web
    • Prensa extranjera en Cuba
Cubaperiodistas
  • Opinión
  • Internacional
  • Galería
  • Fotocrónicas
  • Efemérides
  • Notas destacadas
  • Otras noticias

Autor: Pascual Serrano

Pascual Serrano es licenciado en Periodismo. Crítico con la prensa tradicional, en 1996 fundó la publicación electrónica Rebelión (www.rebelion.org), proyecto que abandonó hace 13 años. Durante 2006 y 2007 fue director editorial de Telesur. Su denuncia a los métodos de información de los grandes medios tradicionales se ha reflejado en libros como Desinformación (2009), con prólogo de Ignacio Ramonet, o La prensa ha muerto: ¡viva la prensa! (2014). En Foca ha publicado Traficantes de información (2012), Medios democráticos (2016) y Paren las rotativas (2019). En 2019 recibió el Premio de Periodismo de Derechos Humanos que anualmente concede la Asociación ProDerechos Humanos de España (APDHE). En la actualidad dirige en Akal la colección A Fondo y colabora con varios medios.
OTRAS NOTICIAS

En defensa del Estado

octubre 15, 2020octubre 15, 2020 Pascual SerranoComment(0)
Llevamos mucho tiempo cultivando un patrón ideológico que desprecia y reniega del Estado. Se trata de una pinza entre el sector neoliberal, que lo considera ineficaz y despilfarrador, y un sector á...
COLUMNISTAS

Medios que miran a otro lado en el juicio a Julian Assange

septiembre 20, 2020septiembre 20, 2020 Pascual SerranoComment(0)
Todos esos medios que tanto se presentaron como desveladores de secretos de guerra ocultados por Estados Unidos ahora asisten e informan con frialdad e indiferencia del atropello de la persona que hiz...
COLUMNISTAS

Julen y el periodismo

enero 30, 2019 Pascual SerranoComment(0)
Explotar la tensión de una espera de un trágico evento no debería ser el objetivo del buen periodismo....
COLUMNISTAS

Cuando nadie paga a los periodistas

agosto 29, 2018 Pascual SerranoComment(0)
Sobre la precariedad del periodismo...
COLUMNISTAS

De cómo consiguen desmovilizarnos mientras creemos que estamos luchando

febrero 3, 2018 Pascual SerranoComment(0)
El sistema de participación ciudadana por internet permite entretener a la gente en causas absurdas en detrimento de movilizaciones por motivos más necesarios...
NOTICIAS SUGERIDAS

Perlas informativas del mes de julio de 2017

agosto 7, 2017 Pascual SerranoComment(0)
Internacional Silencio sobre Arabia Saudí “Arabia Saudí: 14 hombres afrontan ejecución inminente por participar en protestas” ( Democracy Now!, 17 de julio) ( RT, 28 de julio). Esta es otra de ...
NOTAS DESTACADAS

Entrevista con Arleen: “El periodismo cubano es libre del mercado, la libertad más importante del mundo hoy”

julio 30, 2017abril 24, 2019 Pascual SerranoComment(0)
Arleen Rodríguez es una de las periodistas más destacadas de la televisión pública cubana. Es la coordinadora general del emblemático programa de debate de máxima audiencia “Mesa Redonda” qu...

Navegación de entradas

Anteriores 1 … 3 4

Twitter

periodistascubaFollow

Organización social y profesional de los periodistas cubanos. Constituida el 15 de julio de 1963.

periodistascuba
periodistascubaperiodistascuba@periodistascuba·
5h

📸 Cuantos retos no tendrán que superar los fotorreporteros para darle contexto visual a las noticias

🙋‍♂️ Si no, que lo diga ... Jorge Luis Sánchez Rivera, fotógrafo de la revista @bohemia1908 continuamente en ajetreos periodísticos,

https://bit.ly/3lxpJDQ

Reply on Twitter 1638242364513722368Retweet on Twitter 1638242364513722368Like on Twitter 1638242364513722368Twitter 1638242364513722368
periodistascubaperiodistascuba@periodistascuba·
11h

⚾ Desde este momento feliz, de comprobar que, a pesar de diferencias, los cubanos podemos unirnos, de ver con pena a las bajas escalas de ... humanidad que puede llevar el odio irracional, el vocablo #asere equivale a orgullo

✍️ Soledad Cruz Guerra

https://bit.ly/40G9MKD

Reply on Twitter 1638158424952258562Retweet on Twitter 16381584249522585622Like on Twitter 16381584249522585624Twitter 1638158424952258562
periodistascubaperiodistascuba@periodistascuba·
20 Mar

🗳️ Los frotadores de la bola de cristal con respecto a los resultados de las elecciones de diputados a la @AsambleaCuba tienen una ... curiosa concurrencia con los que, desde ya, se frotan las manos con todo tipo de augurios o vaticinios.

✍️ @ronquillobello
https://bit.ly/3JvIlw2

Reply on Twitter 1637923142323564547Retweet on Twitter 1637923142323564547Like on Twitter 1637923142323564547Twitter 1637923142323564547

Últimas Publicaciones

La coyuntura internacional y la economía cubana en 2022. Perspectivas de 2023

marzo 21, 2023marzo 21, 2023 José Luis Rodríguez

Jorge Luis Sánchez Rivera: Retratar la ciudad, la gente, la vida

marzo 21, 2023marzo 21, 2023 Roberto Chile

Cuando “asere” se convirtió en orgullo

marzo 20, 2023 Soledad Cruz Guerra

Medios excéntricos

marzo 20, 2023 Francisco Sierra Caballero

Unión de Periodistas de Cuba.
Ave. 23 # 452 esquina a I, Vedado, La Habana Cuba (10400)
Telf. (53) 7832 4550 | Fax: (53) 7333079
Escríbanos a redaccion@upec.cu

Edición y Realización:
Departamento de Comunicación de la UPEC

Cubaperiodistas 2019 | Editorial by MysteryThemes.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Scribd
  • RSS