La primera fotografía nocturna que se tomó en Cuba, con vistas a su publicación en la prensa, la hizo el fotógrafo Alfredo Roqueñí Herrera, del periódico El Mundo...
Fama, éxitos continuados, afectos familiares, una buena y saneada fortuna fruto del trabajo, conquistó Federico Villoch gracias al teatro Alhambra, del que fue empresario y accionista...
Juan Gualberto Gómez fue Representante de la Cámara y Senador, militó siempre en la oposición, vivió con gran austeridad y murió en la pobreza...
Una caricatura de Jesús Castellanos, aparecida en el periódico La Discusión, puso fuera de sí al jefe del gobierno interventor norteamericano en Cuba, el general estadounidense Leonardo Wood (1860...
El periodista conservador Armando André, director del periódico El Día, fue la primera víctima del gobierno dictatorial de Gerardo Machado...
Existió en la Cuba colonial lo que se llamó el censor regio. Era el hombre a quien el gobierno confiaba la triste tarea de supervisar el material que aparecía en la prensa....
Fueron célebres las guerras entre los reporteros de La Prensa y La Noche que durante los años de 1911 y 1913 “cubrían” el Palacio Presidencial...
Tomás Agustín Cervantes y Castro Palomino revolucionó el periodismo de su tiempo en Cuba...
Cuando Márquez fundó, en 1913, el periódico Heraldo de Cuba, solicitó la colaboración de Gustavo Robreño....
Dos periodistas jóvenes y entusiastas, pero con poco dinero, laboraban en el periódico El Mundo, de La Habana. Uno de ellos, “cubría” el sector de las sociedades españolas...