COVID-19

Investigadores del Centro Nacional de Genética Médica de Cuba: estudios pioneros sobre COVID-19

Tres cuartas partes de los 175 empleados del Centro Nacional de Genética Médica (CNGM) de Cuba son mujeres. Y las mujeres constituyen el 90% del equipo de investigación que trabaja en el proyecto actual más grande del Centro: desvelar los secretos biológicos de la COVID-19 en la población cubana. Están identificando grupos y geografías particularmente vulnerables, revisando las terapias aplicadas y las secuelas a largo plazo de la enfermedad, y contribuyendo a la investigación y los ensayos de vacunas en curso. Sus resultados son fundamentales para determinar estrategias de prevención y tratamiento eficaces a medida que el país avanza hacia las siguientes fases de control de la epidemia. El estudio nacional es el primero y único de su tipo en América Latina.

Luego de que se diagnosticaron los primeros casos de COVID-19 en Cuba el 11 de marzo de 2020, se activó el rol del Centro en la vigilancia epidemiológica, en base a su experiencia con la amenaza del Zika en 2015. Esto implicó movilizar la Red Nacional de Genética anclada en los establecimientos de atención primaria de salud, integrada por 452 asesores en genética, enfermeras y genetistas clínicos, apoyados por técnicos, epidemiólogos y médicos de familia. El papel de la Red se volvería clave para la investigación subsiguiente.

A medida que la magnitud de la pandemia se hizo más clara, los investigadores del CNGM se acercaron al Ministerio de Salud Pública y a los líderes gubernamentales con una propuesta de amplio alcance para estudiar los factores biológicos que ayudarían a explicar las diferencias en la vulnerabilidad, los síntomas, la respuesta inmunitaria y la gravedad de la enfermedad, además de como su perfil en diferentes subpoblaciones cubanas. Después de la aprobación, los estudios comenzaron en junio, abarcando a cubanos que habían sido infectados hasta el 11 de junio de 2020 y que ahora estaban convalecientes.

Se definieron las nueve líneas principales de investigación y los investigadores principales se pusieron a trabajar para desarrollar los instrumentos necesarios y capacitar al personal de toda la isla en su uso. Si bien aún se están analizando los resultados finales, la directora del CNGM, la Dra. Beatriz Marcheco, y cuatro investigadores principales conversaron con MEDICC Review sobre el alcance de su trabajo y algunos de los hallazgos preliminares más intrigantes.

-Revisión de MEDICC : Dra. Marcheco, ¿puede darnos una visión amplia de lo que su equipo está buscando con este estudio nacional?

-Beatriz Marcheco: El estudio, aunque coordinado por nuestro Centro, se llevó a cabo en atención primaria de salud, utilizando todos los recursos a nuestro alcance de la Red Nacional de Genética. Ya veíamos diferencias en la transmisión y frecuencia de la enfermedad en diferentes partes del país y diferentes grupos de población. Las provincias orientales tuvieron menos casos, por ejemplo, mientras que hubo más en el occidente de Cuba. ¿Por qué veíamos tales variaciones? Y esta fue solo una de nuestras preguntas. Así que comenzamos a trabajar con bases de datos del Ministerio de Salud Pública y los departamentos de genética, luego generamos pautas y un cuestionario para los participantes, y comenzamos el despliegue, que no hace falta decir que involucró una seria planificación logística y atención al EPP y otra protección para nuestro equipo.

El universo de 2233 personas que habían contraído COVID-19 hasta el 11 de junio se redujo a 1182, nuestra muestra final. Se eliminaron los fallecidos, los menores de un año, los no ciudadanos, las personas que se habían mudado de su zona de residencia y 186 que decidieron no participar. El grupo final, de las 15 provincias más el municipio especial de la Isla de la Juventud, también incluía trabajadores de la salud.

-Revisión de MEDICC : Parece que tuvo una respuesta relativamente buena. ¿Y los que se negaron a participar?

-Beatriz Marcheco: Aprendimos mucho sobre el costo psicológico que la epidemia ha tenido en las personas que contraen la enfermedad. Muchos nos recibieron con los brazos abiertos, ansiosos de que se incluyeran sus casos. Pero algunos simplemente no querían volver a escuchar sobre COVID-19. Un hombre nos dijo que la gente estaba cerrando sus puertas o cruzando la calle para evitar el contacto, que él se había convertido en un paria. Otra mujer dijo que sus vecinos de la planta baja no querían que colgara el lavado donde pudiera gotear en su balcón, por temor al contagio.

Esto fue importante para nosotros desde una perspectiva sociológica: ver el pánico que había generado la pandemia. En nuestras reuniones con autoridades gubernamentales, dijimos que se necesitaba una campaña de mensajería pública efectiva, no solo para crear percepción de riesgo, sino también para construir solidaridad… en lugar de hablar de distanciamiento social, de hablar de distanciamiento físico y solidaridad social. La experiencia también confirmó nuestro enfoque: evitar el reduccionismo biológico y, en cambio, tomar una mirada integral e integrar a los fenómenos biológicos en contextos sociales que pueden sinergizar o atenuar su magnitud.

-Revisión de MEDICC : ¿Quién participó en la investigación y cómo procedió?

-Beatriz Marcheco: Participaron unos 200 profesionales de la Red Nacional de Genética, más nuestro personal. Tras recibir el consentimiento informado por escrito y antes de realizar entrevistas y exámenes clínicos, nuestro equipo revisó las historias clínicas de todos los participantes. Una ventaja que teníamos es que todos los casos de COVID-19 confirmados por PCR en Cuba fueron hospitalizados; ninguno se quedó en casa. Esto significa que los investigadores podrían reunirse con los médicos del hospital para obtener una comprensión más precisa de los regímenes de tratamiento individuales, ya que los síntomas como la fiebre podrían ser el resultado de la enfermedad o secundarios a la terapia con interferón, por ejemplo. En el Centro, recibimos los cuestionarios de la entrevista completados y las muestras de sangre para su análisis. Fue un proceso bastante riguroso, incluso en medio de la pandemia.

El estudio también contempló un familiar de primer grado de cada paciente, uno que había convivido con la persona infectada durante la etapa previa a la hospitalización, pero que sistemáticamente dio negativo por PCR. Constituyeron un grupo de control para comparar personas que tenían una estructura genética considerable y entornos de vida en común, pero que reaccionaban de manera diferente al virus.

-Revista MEDICC : ¿Cuáles fueron las principales líneas de investigación?

-Beatriz Marcheco: Inicialmente nuestra prioridad era un análisis inmunogénico de nuestra muestra, e incluso organizamos la investigación en un momento en torno a la posibilidad de realizar citometría de flujo para caracterizar las subpoblaciones celulares involucradas en las defensas del organismo. Nuestro principal objetivo fue una evaluación hematológica de cada individuo, incluido el grupo sanguíneo ABO, las subpoblaciones de linfocitos mediante citometría de flujo y varios marcadores de ADN. Pero la citometría de flujo requiere mantener la cadena de frío, algo poco práctico dado el tiempo de transporte que implica desde provincias distantes. Al final, lo limitamos a poco menos de 400 participantes.

El principal estudio nacional caracterizó la gravedad de la enfermedad según varias variables. Pocas investigaciones han hecho esto y menos aún han comparado a pacientes convalecientes con controles que son parientes de primer grado. Si miramos las líneas de investigación que esperamos reflejar en los artículos científicos, puedo resumirlas, comenzando por grupos de población específicos, algunos de los cuales podemos describir con más detalle:

Adultos mayores (personas de 60 años o más);

Mujeres embarazadas (una serie de casos de 7 mujeres);

La provincia de La Habana, con todas las complejidades de una capital nacional; y

Pacientes pediátricos (137 niños, principalmente en busca de implicaciones cardiovasculares, en particular miocarditis).

Luego están los diversos estudios biológicos, tales como:

Los resultados de la citometría de flujo, relacionados con subpoblaciones de linfocitos tanto en pacientes convalecientes como en controles.

Caracterización de marcadores moleculares: factor de necrosis tumoral alfa (TNF-α), sobre respuesta inmune y síntomas relacionados; receptor de vitamina D, que juega un papel esencial en las defensas del organismo (en particular, estudiamos las características genéticas que determinan la capacidad de retener y procesar esta vitamina); e interleucina 12, que estimula la producción de interferón gamma. También estudiamos los receptores ACE2, los puntos de entrada celular del virus (menos receptores, menos puntos de entrada).

Investigación sobre síntomas que persistieron luego de la infección inicial, investigación realizada en seis municipios de La Habana.

Estudios hematológicos que involucraron 31 parámetros en más de 300 participantes, análisis realizados aquí en el Centro, para ver cómo se comportaron estas variables durante el período de convalecencia.

El estudio principal describe resultados para todo el país, que la Dra. Yaíma Zúñiga puede explicar. También incluye varias investigaciones derivadas: una en cooperación con el Centro de Inmunoensayo, otra con el Centro de Inmunología Molecular (CIM) y una última con el Instituto de Vacunas Finlay (IFV). El Centro de Inmunoensayo propuso la detección de anticuerpos específicos contra el SARS-CoV-2. El CIM propuso un ensayo de inhibición con muestras del grupo de citometría de flujo, para caracterizar con mayor precisión esos anticuerpos y ver en qué medida inhiben el acoplamiento del virus con los receptores. IFV propuso un ensayo de neutralización, para estudiar no solo la inhibición, sino también si los anticuerpos tenían suficiente “calidad” para neutralizar el virus en exposiciones posteriores.

-Revista MEDICC : Dra. Zúñiga, ¿puede presentarse y darnos una descripción general del principal estudio nacional?

Yaíma Zúñiga: Ciertamente. Soy inmunóloga y trabajo aquí en el Centro desde 2011. Para el estudio principal, nuestro objetivo principal fue identificar los factores de riesgo inmunogénicos relacionados con la gravedad de la COVID-19, es decir, por qué algunas personas son asintomáticas mientras que otras desarrollan leves o formas severas. Una de las fortalezas de nuestra investigación fue su carácter nacional, que involucra a pacientes convalecientes de las 15 provincias y del Municipio Especial Isla de la Juventud, gracias a la Red Nacional de Genética. Como mencionó la Dra. Marcheco, incluimos como controles a los miembros de la familia que convivían en primer grado y que se mantenían sanos.

La confirmación de todos los casos de COVID-19 en Cuba se realiza mediante PCR. Esta uniformidad de diagnóstico constituye otra fortaleza, no siempre vista en otros estudios. Y la aplicación de un protocolo de tratamiento nacional también propició terapias más estandarizadas.

Un desafío fue clasificar correctamente a los pacientes de acuerdo con los criterios de diagnóstico de la OMS: por ejemplo, determinar si aquellos que estaban asintomáticos en el momento del diagnóstico realmente permanecían asintomáticos, o si su diagnóstico se realizó simplemente en una fase presintomática de su enfermedad. Esto se logró mediante la revisión de las historias clínicas de los pacientes y mediante entrevistas. Curiosamente, aunque el 60% al 70% se había clasificado originalmente como asintomático, esta porción disminuyó considerablemente a través de la reclasificación, ya que desarrollaron síntomas más tarde. También encontramos que los adultos se enferman con más frecuencia que los niños, pero que los niños son asintomáticos con mayor frecuencia, lo que los convierte en portadores silenciosos.

En cuanto a los factores genéticos, analizamos cosas como el color de la piel, que es difícil en Cuba donde hay tanto mestizaje, lo que significa una menor relación entre el color de la piel y la ascendencia genética real. Alguna literatura estadounidense y europea había informado tasas más altas, así como una mayor gravedad y una mayor mortalidad entre las minorías: negra, asiática, hispana. Sin embargo, encontramos que la distribución de la enfermedad refleja bastante bien la proporción de personas de diferentes colores de piel en la población cubana en su conjunto (según los datos del censo). Encontramos diferencias en cuanto a gravedad y mortalidad, que todavía estamos analizando. Puede ser que ser mestizo sea un factor protector.

-Revisión de MEDICC : ¿Ha tenido en cuenta otras variables de confusión, que tienen que ver con el medio ambiente, el nivel socioeconómico, etc.?

-Beatriz Marcheco: No hicimos un estudio sociológico detallado. Incluimos el empleo, el nivel educativo y el lugar donde vivían los participantes, ya sea en áreas urbanas o rurales. Una vez que una persona se enferma, varios factores comienzan a influir en los resultados: la edad, las comorbilidades, el grupo sanguíneo y también el color de la piel. ¿Quiénes son las personas que se han enfermado gravemente, al menos en Cuba? La mayoría de las veces, se trata de personas mayores. Lo que nos lleva a una serie de variables sociales e históricas. En el caso del color de la piel, habría que analizar los niveles nutricionales y las condiciones socioeconómicas que prevalecían en las personas de piel más oscura hace unos 60 años, cuando estaban creciendo y se estaba determinando la base de su estado de salud. Ciertamente, esas condiciones eran más precarias que las de las personas de piel más clara. No importa que Cuba haya movido la aguja hacia la equidad.

-Yaíma Zúñiga: Confirmamos lo que están mostrando otros estudios internacionales: que la edad avanzada es de hecho un factor de riesgo para desarrollar COVID-19 severa y de muerte. Nuestro objetivo era cuantificar este riesgo comparando diferentes grupos de edad, a medida que aumentaban las edades. El nivel educativo en nuestro estudio fue alto, con más egresados ​​universitarios que en la población general. El hecho de que se incluyeran unos 200 trabajadores de la salud, principalmente médicos y enfermeras, puede haber influido en esto (afortunadamente, sin muertes en esa subpoblación).

También analizamos los tipos de sangre. No encontramos ninguna asociación importante de riesgo de infección con el factor Rh. Sin embargo, cuando analizamos los grupos sanguíneos ABO, encontramos que las personas del grupo sanguíneo A tenían más probabilidades de progresar a formas graves de la enfermedad. En cuanto a las comorbilidades en la población cubana, está claro que la diabetes mellitus y el cáncer presentan el mayor riesgo, particularmente de COVID-19 grave y muerte. Y nuestros resultados coincidieron con otros que indican un mayor riesgo de muerte para los hombres.

-Revisión MEDICC : ¿También analizó casos post-mortem?

-Yaíma Zúñiga: Sí, 84, determinado por certificados de defunción, el número total de muertes por COVID-19 durante el período. Los analizamos a partir de los datos de la División de Estadística del Ministerio de Salud Pública y los registros del grupo nacional que monitorea los casos graves y críticos. Para los pacientes que sobrevivieron, también analizamos la respuesta de anticuerpos al SARS-CoV-2: en particular, la cantidad y calidad de anticuerpos durante la convalecencia, importante para predecir la reinfección. Y también si estos anticuerpos son capaces de neutralizar el virus si una persona se vuelve a exponer. Ésta es todavía una gran pregunta. Nuestros convalecientes fueron en su mayor parte PCR negativos durante al menos 60 días cuando se estudiaron, y lo que comenzamos a ver fue una relación entre la respuesta de anticuerpos y la gravedad de la enfermedad: cuanto más grave es la forma, mayor es la respuesta de los anticuerpos. Como mencionó la Dra. Marcheco.

-Revista MEDICC : Volviendo a La Habana, donde viven más de dos millones de cubanos y que ha sido el epicentro de la epidemia de COVID-19 en la isla… ¿Dra. Roblejo?

Hilda Roblejo: Soy genetista clínica aquí en el Centro desde 2009. Los casos que estudiamos aquí en La Habana fueron más de un tercio de todos los de nuestra muestra, 431 pacientes convalecientes. Como todas las capitales, La Habana presentaba sus propias complejidades. La enfermedad se diseminó en todos los municipios, a diferencia de otras provincias. Por eso, nuestro equipo de investigación entrevistó a personas de prácticamente todos los barrios.

Muchos aspectos de la muestra de La Habana reflejaron la del país en su conjunto. La mayoría de nuestros pacientes desarrollaron síntomas; la edad promedio estaba en los 40 (a nivel nacional era de 45 años). Un estudio anterior consideró la edad avanzada como un factor de riesgo e identificó a Plaza como un municipio de alto riesgo, ya que es el ‘más antiguo’ del país. En el mapa, Plaza, Playa, Centro Habana… estas áreas contienen algunas de las poblaciones más envejecidas del país. En Centro Habana, también se tiene el factor de riesgo agregado del hacinamiento, y lo mismo ocurre con el municipio 10 de Octubre, con alta densidad poblacional.

En términos de grupo sanguíneo, nuestros resultados fueron ligeramente diferentes de los hallazgos nacionales: encontramos que el grupo sanguíneo O representa un factor protector mayor que el que vimos a nivel nacional.

-MEDICC Review : Además del grupo sanguíneo, ¿hubo algún otro hallazgo que separara a La Habana del resto de la muestra?

-Hilda Roblejo: Descubrimos que ser asmático era en realidad un factor de protección contra las formas graves de COVID-19. Creemos que a los asmáticos les fue mejor debido a las terapias prescritas con mayor frecuencia, que incluyen inmunomoduladores, medicamentos que modulan la producción del receptor ACE2.

En La Habana, “descubrimos que ser asmático era en realidad un factor de protección contra las formas graves de .

-Revista MEDICC : Dra. Suárez, ¿puede presentarse y hablar sobre las facetas de la investigación que se concentraron en los pacientes convalecientes mayores?

-Beatriz Suárez: Soy especialista en medicina familiar con un máster en genética médica. Trabajo aquí en el Centro desde 2009. Mi principal responsabilidad es coordinar los servicios de la Red Nacional de Genética en todo el país.

En América Latina, Cuba es una de las poblaciones que envejecen más rápidamente. Entonces, para esta parte del estudio, nos concentramos en personas de 60 años o más, lo que correspondía al 22% de los infectados durante el período de estudio, una buena parte de los cuales habían desarrollado formas graves o habían muerto a causa de la enfermedad.

Las mayores concentraciones de pacientes convalecientes y también de ancianos se dieron en las provincias de Villa Clara, La Habana y Matanzas. Villa Clara, la provincia ‘más antigua’, también experimentó un brote en un hogar de ancianos. En Matanzas, los casos se concentraron en el municipio de Cárdenas, cercano al balneario de Varadero, lo que lo hizo particularmente vulnerable dado que la primera ola de COVID-19 en Cuba estuvo determinada principalmente por casos importados. Y la Dra. Roblejo ya habló de las características de La Habana.

Estudiamos a 241 pacientes en total y encontramos ligeros aumentos en las formas graves según el avance de la edad. Catorce de estos pacientes eran trabajadores de la salud y, aunque la mayoría ya se había jubilado, el 22% seguía trabajando.

Al igual que en la literatura internacional, vimos un mayor riesgo de infección a medida que aumentaba el número de comorbilidades. Entre las comorbilidades, la hipertensión fue la más frecuente, encontrándose en la mitad de estos adultos mayores. La mayoría de estos pacientes contrajeron COVID-19 con síntomas leves o moderados, y describimos los más comunes.

-Revisión de MEDICC: ¿Cuáles son algunos de los factores de riesgo más importantes que conducen a la muerte?

-Yaíma Zúñiga: Mueren más hombres que mujeres. En todo el mundo, vemos que los hombres tienen más riesgo de desarrollar formas graves de COVID-19 y de morir. No encontramos esta correlación con la gravedad de la enfermedad en Cuba. Sin embargo, los hombres cubanos tenían más riesgo de morir. Y otra cosa interesante es que las mujeres que murieron eran mayores que los hombres que murieron. Sabemos que las mujeres en general tienen una mejor respuesta inmunológica, debido a varios factores. Como comentario al margen, también debo señalar que más mujeres aceptaron participar en nuestro estudio que hombres … algo que hemos experimentado en otras investigaciones.

-Revisión de MEDICC: ¿Qué encontró con el grupo de mujeres que estaban embarazadas cuando contrajeron COVID-19, Dra. Monzón?

Giselle Monzón: Soy originaria de la provincia de Camagüey, pero estoy en el Centro desde 1998, cuando me especialicé en genética médica aquí.

Las mujeres embarazadas han constituido un grupo vulnerable en epidemias de enfermedades respiratorias pasadas, donde las hemos visto en mayor riesgo de desarrollar complicaciones graves que requieren atención en UCI y de morir. Así que esto es de gran preocupación para nosotros al enfrentarnos a la COVID-19.

Hasta septiembre de 2020, la OPS informó sobre 60.000 mujeres embarazadas infectadas en 14 países de las Américas, con una mortalidad del 1%. La mortalidad más alta se registró en México, Brasil y Estados Unidos. En Cuba hasta el 31 de julio de 2020, se habían confirmado 23 casos entre mujeres embarazadas, incluidos 16 durante el período de nuestro estudio. Siete mujeres participaron en nuestra investigación, aproximadamente el 44% de la muestra total. En su caso, nuestro objetivo fue identificar factores de riesgo genéticos asociados a enfermedades más graves.

Además de la entrevista, pudimos seguir el resultado de cada embarazo. Todo esto fue posible gracias a la Red Nacional de Genética y al Programa Nacional Materno Infantil. Este programa, basado en la atención primaria de salud, conduce a un seguimiento precoz de la gestante en los servicios médicos, mucho antes del tercer trimestre, a diferencia de lo que ocurre en muchos otros países. Y los casos de COVID-19 en esta población también se identificaron principalmente en la comunidad, como resultado de la búsqueda activa de casos y el rastreo de contactos. Esto permitió el diagnóstico precoz por PCR y la hospitalización inmediata. Las mujeres embarazadas, de acuerdo con nuestros protocolos nacionales, recibieron terapia antiviral, incluido el interferón alfa-2b, que parece ayudar a explicar por qué ninguna desarrolló complicaciones graves o murió.

Desarrollaron síntomas de leves a moderados. Curiosamente, la fiebre no fue una de las principales descritas con mayor frecuencia.

Si bien esta fue una muestra pequeña, no vimos efectos secundarios de los medicamentos informados por otros pacientes, ya sea para su propia salud o para el desarrollo saludable del feto o del recién nacido. También realizamos una evaluación genética de los recién nacidos.

-Revisión de MEDICC: ¿Tiene alguna evidencia de transmisión vertical del virus SARS-CoV-2?

-Giselle Monzón: No, no hay evidencia de transmisión vertical, ni en el estudio, ni en Cuba hasta ahora. Cualquier transmisión se ha asociado con un manejo inadecuado a través de aerosoles maternos, etc.

-Revisión de MEDICC: ¿Cuáles son las implicaciones de sus hallazgos hasta ahora para los protocolos de tratamiento cubanos y para las vacunas que está desarrollando la biotecnología cubana?

-Yaíma Zúñiga: En cuanto a las vacunas, estamos determinando los títulos de anticuerpos y la capacidad de estos anticuerpos para neutralizar el virus, es decir, qué nivel de inmunogenicidad se requiere, estableciendo ese umbral. Hasta la fecha, la FDA ha dicho que los títulos deben ser iguales o superiores a 1/160 para garantizar la neutralización, el nivel considerado por las vacunas candidatas actuales. Pero cuando diseña una vacuna, tiene una población determinada como referencia, ya que las poblaciones pueden responder de manera diferente. Así que estudiar esto en nuestra propia población es importante, una primera aproximación.

-Hilda Roblejo: Nuestra investigación no llegó tan lejos como para incluir marcadores farmacogenéticos que permitirían el análisis de interferones y otras terapias en nuestro protocolo de tratamiento, para determinar una relación entre la respuesta del paciente y estos marcadores. Pero hemos almacenado muestras de ADN de todos los participantes para estudiar más a fondo estos aspectos, especialmente porque esto ayudará a diseñar tratamientos más personalizados.

Hasta ahora lo que hemos podido hacer es estratificar riesgo y vulnerabilidades, y en función de ello personalizar las intervenciones. Sobre esta base, una vez que Cuba tenga una vacuna, podemos hacer recomendaciones sobre quién debe vacunarse primero… grupos como adultos mayores, trabajadores de la salud en La Habana, personas del grupo sanguíneo A, etc.

-Beatriz Marcheco: Eso es lo que yo enfatizaría: esta investigación aporta resultados al sistema de salud para la toma de decisiones sobre acciones prioritarias, con base en una mejor estratificación de vulnerabilidades.

-Yaíma Zúñiga: No solo manejo terapéutico sino también de abordajes preventivos, qué hacer epidemiológicamente, qué tipo de medidas adoptar para diferentes poblaciones. Porque creo que una fortaleza que tenemos es que ahora tenemos ADN y sueros de estos pacientes, lo que representa el primer grupo en Cuba que se infectó con SARS-CoV-2.

-Revisión de MEDICC: Estamos viendo que surgen nuevas variantes del virus a través de mutaciones.

-Beatriz Marcheco: El Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK) está secuenciando genes de casos que han ingresado desde países de Europa donde se ha reportado una nueva variante, para ver si está circulando en el país. Eso espero. También están secuenciando variantes de brotes en la provincia de Ciego de Ávila, para ver si son diferentes a otros que circulan en Cuba. En el caso de Ciego de Ávila, esta es una cuestión importante, ya que la frecuencia de casos allí, la transmisibilidad, severidad y mortalidad han sido mayores que en otras regiones de Cuba.

Tenemos algunas observaciones… sabemos, por ejemplo, que ha habido más casos asintomáticos en Ciego de Ávila que en otros lugares, lo que podría facilitar una mayor transmisión. Y hay marcadores genéticos que también indican un comportamiento de enfermedad diferente en esa provincia: los niveles de anticuerpos son más bajos, la protección contra una nueva exposición es menor, etc.

-Revisión de MEDICC: ¿Se debe a los propios pacientes a una cepa viral diferente?

-Beatriz Marcheco: Esa es la pregunta. No lo sabemos. Eso es lo que necesitamos averiguar.

-Revisión de MEDICC: Y se especula sobre si las vacunas que se están desarrollando serán efectivas contra nuevas mutaciones.

-Beatriz Marcheco: Y esa también es mi pregunta.

-Yaíma Zúñiga: Generalmente, los diseños de vacunas toman en cuenta el inmunógeno capaz de la mejor respuesta neutralizante. Siempre que los cambios que implican las mutaciones no involucren a ese inmunógeno específico, no debería haber ningún problema. Pero ese es el factor clave.

-Revista MEDICC: Volviendo a su investigación: ¿hay hallazgos que sean particularmente importantes o novedosos para Cuba o para el mundo?

-Beatriz Marcheco: Creo que este es el estudio poblacional de mayor alcance que se ha reportado en América Latina, contemplando todo el país. En cuanto a aspectos particulares: describimos la distribución de los síntomas en niños y adultos, los patrones de presentación de los síntomas y la relación de estos con el riesgo de desarrollar formas graves de la enfermedad, que no hemos visto en otras investigaciones.

La caracterización de grupos sanguíneos en un número tan elevado de pacientes convalecientes solo se ha publicado en España e Italia, no para poblaciones latinoamericanas donde la composición de frecuencias de los grupos sanguíneos es diferente. En Cuba, incluso es diferente por provincias, dependiendo de la ascendencia genética. Es decir, los que tienen más ascendencia genética africana pertenecen con mayor frecuencia al grupo sanguíneo O, que en algunas poblaciones parece ser un factor protector frente a la infección, aunque no frente al desarrollo de formas graves.

Y la otra cosa importante es que todos estos hallazgos contribuyen a una estrategia nacional para enfrentar la COVID-19, particularmente los esfuerzos de prevención en curso. Porque ahora tenemos resultados que no solo consideran investigaciones de otros países, sino que lo más importante es que detallan con bastante precisión cómo se está comportando la enfermedad aquí en nuestra propia población. Y afortunadamente, a través del Ministerio de Salud Pública y los expertos que trabajan en COVID-19, tenemos una línea directa con los tomadores de decisiones.

Foto de portada: El equipo (de izquierda a derecha): Dra. Giselle Monzón, genetista clínico; Dra. Beatriz Suárez, médica de familia; Dra. Beatriz Marcheco, genetista clínica y directora del CNGM; Dra. Yaíma Zúñiga, inmunóloga; y la Dra. Hilda Roblejo, genetista clínica.

(Publicado el 30 de enero de 2021 en https://doi.org/10.37757/MR2021.V23.N1.5)

One thought on “Investigadores del Centro Nacional de Genética Médica de Cuba: estudios pioneros sobre COVID-19

  1. Buenas tardes
    No sé si este será un modo de tratar lo que pido ,necesito trabajar y me gustaría mucho trabajar ahí soy cajera pagadora en estos momento me encuentro en materia prima ,y busco mejor salario
    Sin más gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *